
Camila Mendoza
Los procesos de transformación en los modelos de trabajo y en las estrategias empresariales son fundamentales, porque, dan respuesta oportuna a los constantes cambios que se vienen presentando en los últimos tiempos y que seguirán manifestándose de aquí en adelante, en cuanto a mobiliario se refiere.
La máxima: “la única constante es el cambio”, frase que está más vigente que nunca.
En estos procesos, el diseño de espacios y muebles de oficina cobran un papel relevante; pues es por medio de ellos que las transformaciones en el uso de los espacios, desarrollo de las actividades, modos de trabajo e interacción cobran vida.
Finalmente, dichos procesos logran alinearse con el propósito y ADN de la cultura organizacional, generando impactos positivos.

Invertir en mobiliario con altas especificaciones puede marcar una gran diferencia, así lo confirma Santiago Botero, uno de nuestros clientes y aliados, y CEO de Finsocial, la Fintech más grande del país:
“El mobiliario es una adquisición estratégica que va a ayudar a que los empleados trabajen mejor y sean más productivos. Además, contribuirá a que los clientes vean una oficina y una empresa mucho más robusta”
Ver entrevista completa:
¿Estás interesado en más información? Lo invitamos a leer el siguiente artículo y a contactarnos para asesorarlo.